”ALMACENAMIENTO EN LA NUBE INFORMÁTICA”

 

RESUMEN

El presente trabajo tiene por objeto identificar y describir algunos aspectos en torno al almacenamiento de archivos digitales en la nube. Para ello partimos de definir qué es la nube, para luego describir sus características. Además se señalan algunas ventajas, desventajas y limitaciones que tiene el almacenamiento en la nube informática, así como recomendaciones para las instituciones de educación superior que requieran planear un proyecto de arquitectura de nube para preservar sus archivos digitales. Se consideran únicamente los aspectos de planeación, no aquellos relacionados con la gestión u organización documental en la nube.

Almacenamiento en la nube (o cloud storage, en inglés) es un modelo de servicio en el cual los datos de un sistema de cómputo se almacenan, se administran, y se respaldan de forma remota, típicamente en servidores que están en la nube y que son administrados por un proveedor del servicio.

Al hablar de almacenamiento en la nube, se busca mantener las ventajas principales de un sistema en la nube, como son: elasticidad en el espacio que puedes usar, y que sea un servicio por demanda, que en este caso se maneja por bloques de información, por ejemplo puedes contratar 5GB, 10GB, 30GB o 100GB, pero no intermedios.

Típicamente se relaciona al almacenamiento en la nube como una práctica de empresas, con grandes necesidades de espacio, sin embargo existen servicios que puedes usar como un usuario privado, algunos de ellos gratuitos (hasta cierta cantidad de datos), y que te pueden servir para respaldar tu información, tenerla accesible desde cualquier computadora o, simplemente, para compartir archivos, como fotografías por ejemplo.

Tipos de almacenamiento en la nube

Existen básicamente tres tipos de servicios de almacenamiento en la nube:

  • Público: Se trata de un servicio en la nube que requiere poco control administrativo y que se puede acceder en línea por cualquier persona que esté autorizada. El almacenamiento en la nube pública utiliza un mismo conjunto de hardware para hacer el almacenamiento de la información de varias personas, con medidas de seguridad y espacios virtuales para que cada usuario puede ver únicamente la información que le corresponde. Este servicio es alojado externamente, y se puede acceder mediante Internet, y es el que usualmente una persona individual puede acceder, por su bajo costo y el bajo requerimiento de mantenimiento. Entre los servicios que puedes encontrar como almacenamiento en la nube pública están:














Almacenamiento en la Nube. Comprender su funcionamiento




Cómo almacenar en la nube gratis - 6 pasos



Organizadores Graficos - TIC- FINANZAS c:

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIOGRAFIA DE JONATHAN BERGMANN Y BIOGRAFIA DE AARON SAMS

”JAMBOARD”