Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

”JAMBOARD”

Imagen
Jamboard,  es el primer producto de hardware diseñado y fabricado por Google y consiste en una pizarra blanca con pantalla táctil de 55 pulgadas y resolución 4K, destinado a complementar a los tipos de herramientas basadas en la nube o G Suite que incluye, como por ejemplo, Gmail, Drive, Docs, entre otros; las herramientas que posee Jamboard están pensadas para la colaboración y el trabajo a distancia de forma en línea. 1 ​ Jamboard cuenta con todas las herramientas necesarias, incluyendo notas adhesivas, plantillas, así como características avanzadas como la escritura a mano y reconocimiento de formas. Cada documento generado puede ser guardado en la nube de Google para su posterior acceso, bien sea para retomar lo que se está haciendo, o para su visualización, en contraposición a las pizarras tradicionales, que para poder usarlas de nuevo hay que borrar todas las ano...

”PLAN DE ACCIÓN”

Imagen
  ” PLAN DE ACCIÓN” En concreto podemos determinar que todo plan de acción debe conformarse por los siguientes apartados, de cara a lograr alcanzar los objetivos o fines establecidos: estrategias a seguir, los programas que se pueden emplear, las acciones inmediatas que se pueden llevar a cabo, los recursos necesarios para cometer las mismas, la fecha de inicio y finalización de aquellas y también quién se encargará de ejercer como responsable ¿Cómo se elabora un plan de acción? Define los objetivos. Dicho  plan de acción  debe tener un objetivo claro, conciso y medible. ... Detalla las estrategias. A partir de este punto se deben especificar las estrategias que se seguirán para lograr dicho objetivo. ... Plantea las tareas. ... Elabora una Carta Gantt. ... Designa responsables. ... Ejecuta el  plan . ¿Qué es un plan de acción y ejemplos? El  plan de acción  es una herramienta de planificación empleada para la gestión y control de tareas o proyectos.  ...

”FLUJO DE CAJA”

Imagen
  ” FLUJO DE CAJA” El  Flujo de Caja  es un informe financiero que presenta un detalle de los flujos de ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa en un período dado. Algunos ejemplos de ingresos son los ingresos por venta, el cobro de deudas, alquileres, el cobro de préstamos, intereses, etc. ¿Qué es y para qué sirve el flujo de caja? Esta herramienta mide la liquidez de una empresa y es clave  para  la toma de decisiones. El  flujo de caja  es un informe financiero que presenta el detalle de los ingresos y egresos de dinero que tiene una empresa, en un período determinado. ¿Cómo se realiza el flujo de caja? Flujo de caja  ¿qué es y cómo elaborarlo? Debes contar con toda la información contable de tu negocio, balance general y estado de resultados. Esa información te dará el saldo inicial, punto de partida del  flujo . ... Luego registras todos los ingresos (ventas) de ese periodo. Registrar los gastos o egresos en el periodo. ¿Cuále...

”TECNICA SCAMPER”

¿Qué es la Técnica Scamper?   Esta  técnica  de creatividad fue creada por Bob Eberlee a partir de un listado de verificación desarrollado por Alex Osborn, el inventor del brainstorming. Si tuviésemos  que  definirla con nuestras propias palabras, la  técnica SCAMPER  es una serie de brainstormings acotados, encadenados y complementarios. ¿Por qué es importante la Técnica Scamper, en una Empresa? Además, sirve para desarrollar las habilidades creativas individualmente o en grupo. ... El  SCAMPER  favorece la generación  de  ideas contestando un listado preestablecido  de  siete preguntas. Es muy útil para abrir la mente a nuevas formas y poder enfocar toda nuestra capacidad creativa. ¿Cómo se aplica este método, en la empresa? Substituir. ¿Cuáles son las reglas que la  empresa  puede reemplazar para alcanzar un objetivo? ... Combinar. ¿Qué ocurriría si combinaras este producto con otro para producir algo nuevo? ....